martes, 28 de abril de 2009

Virgen de Guadalupe

Me han mandado esta oración, con la petición de que le de publicidad y, sobre todo, que la rece; por la cuenta que nos trae y por solidaridad con los mexicanos, creo que podíamos hacerlo.
.


MÉXICO, domingo 26 de abril de 2009 (ZENIT.org-El Observador).- Publicamos la oración que ha compuesto el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, para encomendar a la Virgen de Guadalupe al país por la epidemia de influenza porcina.



Santa María de Guadalupe:

A ti que nos amas con especial ternura, velas por nosotros con maternal intercesión y nos procuras siempre tu eficaz ayuda suplicamos tu protección y auxilio para superar pronto esta epidemia que ha venido a afectar nuestra nación.
Cúbrenos con tu manto, líbranos de este mal.
Ruega por todas las autoridades y por quienes tienen poder de decisión
para que sepan establecer medidas y prioridades para prevenir y ayudar a toda la población,
y en particular a quienes son más vulnerables.
Concédenos prudencia y serenidad para actuar con mucha responsabilidad y así evitar ser contagiados o contagiar.
Socorre al personal de salud, vela por la recuperación de los enfermos y sé consuelo de quien se encuentran en duelo.
Madre del Verdadero Dios por quien se vive, Tú que nos has rescatado de otras plagas,
encomiéndanos a la misericordia de Aquel que nos sanó con Sus llagas y nos libró de la muerte con Su Resurrección.
Enséñanos a unir nuestro dolor al Suyo para hallarle sentido redentor
y salir de esta adversidad fortalecidos en la fe, la esperanza y el amor.

Amén

domingo, 26 de abril de 2009

Gripe


LLevo dos días que me duelen todas las junturas. Estoy por ponerme tres en uno. No se que me da más miedo, si la gripe porcina, o que la que nos la va a gestionar va a ser Doña Trini.

.

Este gobierno, con la que le está cayendo, debería traerse un brujo de tribu para que le echara unos sahumerios. ( Los que somos confesionales vamos a tener que ponernos a rezar a rodillica hincá)



jueves, 23 de abril de 2009

Dia de la tierra




Ayer era el día de la tierra, que también tiene su día, para no ser menos que las mujeres, madres, padres, corazones etc; supongo que esto de los días especiales son para que sirvan de recordatorio de algo que deberíamos tener siempre presente. Yo quise aportar mi granito de arena para que la tierra este un poquito "más mejor" y puse un enlace para que, el que quiera, gaste menos megavatios, pero, después, no tuve tiempo de explicarlo y es una lástima que se haya perdido un día. En fin,aquí está:
.
Si Google tuviera una pantalla negra, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que lo usan, se calcula que se ahorraran unos 750 megavatios/hora anualmente"Como respuesta a esto, Google ha creado una versión negra, llamada Blackle, con exactamente las mismas funciones que la versión en blanco pero,obviamente, con un consumo de energia menor.

Como muchos poquitos hacen un muchito, ¡que frase más cursi! pues no cuesta trabajo, eso sí, un poco obscuro resulta, pero también es original.



miércoles, 22 de abril de 2009

Enlaces

Empecé en informática navegando por Internet y recibiendo y mandando correos. Ya he dicho que soy encefalograma plano para estas cosas y nunca se me ocurrió guardar en favoritos las páginas que me gustaban, las dejaba simplemente en la lista esa que sale en la barra de arriba. Pero últimamente lo he hecho y tengo algunas páginas útiles y otras curiosas, así que he decidido compartirlas y voy a cambiar un poco el diseño del blog.
.
Voy a colocarlas a la derecha de las entradas y las iré actualizando poco a poco. A lo mejor son páginas que conocéis todos y no merece la pena el trabajo, en ese caso me lo decís y punto. Hay un meteorologo que te dice el tiempo de palabra de cualquier lugar del mundo y otra para oír cualquier radio etc, etc.
.
Ya me diréis.

martes, 21 de abril de 2009

Comida basura


No se porqué llaman comida basura a algo que lleva, o debería llevar, tomate, lechuga, queso, carne picada y pan; algo de basura llevará, y no lo dicen, porque, la verdad, es que las de las hamburgueserias están mucho mas ricas que las que se hacen en casa y es que las porquerías suelen estar riquisimas.
.
Y al hilo de esto, he descubierto que si coges vinagre de Módena y lo dejas hervir hasta que se queda como un jarabe espeso, tienes un menjunge "de pecado" para aliñar las ensaladas.
.
A lo que voy, creo que se exagera, sobre todo culpándola de la obesidad infantil, más culpa de ella tienen, creo yo, los fines de semana en centros comerciales, la nintendo, la tele y demás vicios sedentarios.
.
Recuerdo que, cuando mis hijos medianos tenían seis o siete años, vino a ayudarme, unas vacaciones, una señora de una pedanía de Murcia con su hijo, de la misma edad que los mios; lo trajo porque, según ella, el niño comía muy mal y quería vigilarlo. El niño no era inapetente, comía a todas horas lo que le gustaba, y dejaba la comida "seria". Vamos, que a la una decía "mama quieo kiskis" y la madre le daba un tazón de cereales que como para comer lentejas a las dos y media.
.
Los mios, cuando vieron el panorama, se apuntaron rápidamente, y no me quedó más remedio que intervenir:
.
-.Mire, a su hijo dele lo que crea conveniente, pero los mios tienen que comerse la verdura y la carne por decreto, así que no les de nada entre horas.
.
Me miró con los ojos desorbitados de espanto.
.
-¡Señora, como no les voy a dar comida si me la piden! En habiendo....
.
Eran diez días y no tenía ganas de discutir, los niños comieron verdura, carne, pescado, lentejas....aderezadas con bocadillos de patatas fritas, cereales con jamón de york, queso con aceitunas y todo lo que se le apeteció al niño invitado.
.
Y no engordaron ni un gramo, porque estaban todo el día en la playa, o montando en bici, jugando al fútbol, o haciendo carreras de olimpiadas con los pijamas como chandals
.
Es decir, llevaban vida de niños.

domingo, 19 de abril de 2009

El domingo de la Divina Misericordia murió Juan Pablo II. Hoy, que es el mismo día aunque no la misma fecha, he recibido este mail y me ha parecido un buen recuerdo.
.


Juan Pablo II ya no está con nosotros. Está en el seno del Padre y al mismo tiempo que nos entristece su partida, nos alegra sobremanera su triunfo con Cristo después de cumplir encantadoramente la misión que el Señor le confió de conducir a la Iglesia toda a la casa del Buen Padre Dios. Como un homenaje a su memoria, transmitimos para ustedes el mensaje que él tenía preparado para la gente en el domingo de la Divina Misericordia:



Queridos hermanos y hermanas:

Resuena también hoy el gozoso Aleluya de Pascua. La página del Evangelio de hoy de Juan subraya que el Resucitado, la noche de ese día, se apareció a los apóstoles y “les mostró las manos y el costado”, es decir, los signos de la dolorosa pasión impresos de manera indeleble en su cuerpo también después de la resurrección. Aquellas llagas gloriosas, que ocho días después hizo tocar al incrédulo Tomas, revelan la misericordia de Dios que “tanto amo Dios al mundo que le dio a su Hijo único”.

Este misterio de amor está en el corazón de la liturgia de hoy, domingo “in Albis”, dedicado al culto de la Divina Misericordia.

A la humanidad, que en ocasiones parece como perdida y dominada por el poder del mal, del egoísmo y del miedo, el Señor resucitado le ofrece como don de su amor que perdona, reconcilia y vuelve a abrir el espíritu a la esperanza. El amor convierte los corazones y da la paz. ¡Cuánta necesidad tiene el mundo de comprender y acoger la Divina Misericordia.

Señor, que con la muerte y resurrección revelas el amor del Padre, nosotros creemos en ti y con confianza te repetimos hoy: Jesús, confío en ti, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

sábado, 18 de abril de 2009

Respuesta

Efectivamente, la respuesta correcta es doscientos, todos los números comienzan por D.
.
En mi casa sólo lo averiguó uno. el superdoti, que ve un libro y le sale sarpullido y luego es capaz de resolver cosas, con una facilidad, que ni su hermano, que es ingeniero, puede.
.
Menos mal que tiene buen carácter, porque la broma mas misericordiosa que tiene que aguantar es " anda niño, tu que eres tan listo, saca el lavavajillas"

acertijo

Hola Matemáticos, Ingenieros, Contables, Economistas y Personas Inteligentes en general !!!

Trata de resolver esto y luego ve la respuesta más abajo. Dicen que fue una de las preguntas universitarias que ha provocado más polémica. La pregunta es: ¿Cuál es el próximo número en la secuencia siguiente ? :
.
2 10 12 16 17 18 19

La respuesta no está más abajo. La respuesta mañana.
.
En mi familia, uno lo averiguó, es el que piensa las cosas de manera distinta a todos los demás.

sábado, 11 de abril de 2009

Si volviera a nacer


Estos días de Semana Santa que está uno introspectivo, he recordado una frase de mi padre: "quien volviera a nacer, con la experiencia de ahora" y me ha dado por pensar que cambiaría de mi vida si volviera a nacer.
.
-Si volviera a nacer no dejaría de hacer cosas por miedo, el miedo paraliza. No se cual es el remedio para no sentirlo, pero si se que los valientes son los que lo superan.Ya es un poco tarde para hacer ciertas cosas, me he quedado con un par de asignaturas pendientes, no sabré lo que se siente volando colgada de un paracaídas, ni deslizándose por una pendiente nevada.... cosas del vértigo.
.
-Si volviera a nacer, le diría más veces a la gente que quiero, que la quiero; no esperaría que ellos lo dieran por sentado.
.
-.También les contaría que me gusta y como me siento, antes de esperar que ellos lo adivinen, para luego sentirme frustrada porque no lo hacen.
.
- Si volviera a tener 15 años, le diría a mi profesor de latín del instituto, que hice un magnifico examen de revalida, no impensadamente, sino porque mi profesor del colegio de las monjas había conseguido que yo aprendiera el doble de latín que sus alumnos, a pesar de su golpe de catedrático. El tío asqueroso.....delante de todo el mundo.
.
Esto de momento. Por lo demás, me gusta la familia en la que he nacido, es pintoresca pero soportable. La época en la que nací y el sitio y, salvo las cosas desagradables que no dependen de uno, todo ha ido por cauces normales y aún hay cosas que tengo en proyecto realizar y cualquier día me pondré a hacerlas.
.
En fin, espero que me den algunas ideas, sobre todo las que las tiene cotidianamente, http://misideascotidianas.blogspot.com/, podía ser solidaria y aportar algo de lo que le sobra.
.
Feliz Pascua de Resurrección a todos.

jueves, 9 de abril de 2009

Jueves Santo


Hoy, por la noche es "la madrugá". Si alguien quiere verla en directo, a partir de la una de la noche, que pinche aquí: http://www.pasionensevilla.tv/ .


.

Yo intento vivir en Madrid, la Semana Santa de toda mi vida; ahora me iré a los Oficios, visitaré los Sagrarios, (sin ir vestida de mantilla, me pueden hacer corro si lo hago), veré las procesiones, y si hay alguna iglesia que esta noche tenga "hora santa", asistiré a ella. Las cosas como son, muy poco secundada.

.

Siempre se echa de menos la tierra, pero en determinadas fechas, más.
.
.

jueves, 2 de abril de 2009

look


Odio las compras, es un trauma infantil; soy de la generación en la que los niños hablaban cuando mearan las gallinas, así que sufrí interminables sesiones de compras de la mano de quien dijera "me voy de compras, me llevo a la niña", hasta que decidí que conmigo se acabó, lo imprescindible.
.
Y desde entonces tengo "mi estilo" y siempre le he sido fiel, menos dos veces. La primera decidí cambiarlo porque era la única madre que iba en vaqueros a buscar los niños al colegio, mientras las demás rivalizaban en visones; el colegio era pequeñito y me enteré que se habían hecho indagaciones sobre quien era yo, con tantos niños en un colegio tan caro y en vaqueros.Por si acaso eso perjudicaba a los niños, un día fui a la pelu, me maquillé, me vestí de señora y cuando llegué, mi niño de cinco años me dijo "no pareces mi madre" y se negó a darme la mano.Sería por aquello de que no se va uno con desconocidos....digo yo.
.
La segunda ha sido hoy. Resulta que no me quedó más remedio que reconocer que necesitaba renovar el vestuario, el sistema que sigo es: coger a una hija, meterme en un probador y ella me va trayendo ropa. Si hubiera cogido a la tercera hubiera vuelto llena de flecos y bordados, pero cogí a la mayor y volví entre otras cosas con un traje de chaqueta, con falda, que me he puesto hoy. He entrado en el cuarto de estar donde el sexto y el octavo se preparaban para el partido y he preguntado:
-¿Que tal estoy?
-.........................?
-Bueno ¡decid algo!
-....Mira mamá........¡estas rarísima!
.
Decidido. Puede ser que muera centenaria, pero en vaqueros.

martes, 31 de marzo de 2009

sonidos



Hay sonidos que se tienen registrados en la memoria, recuerdan una situación o una época. Yo tengo un montón. Algunos ya no se oyen, otros se oyen poco y con el tiempo se perderán. No me estoy refiriendo a la música, me estoy refiriendo a sonidos, que pueden ser agradables o no, o simplemente ruidos.


.


Unos pertenecen a mi infancia. En mi casa había una cocina cuyo tejado se reparaba todos los veranos, pero en invierno, impepinablemente, tenía una gotera cuando llovía y se solucionaba poniéndole debajo un cubo de zinc; el clonc, clonc, clonc de la gota era desagradable, pero a mi me producía sensación de, estoy en casa y todo esta bien.Este sonido se debe de haber perdido, ya no existen cubos de zinc.


.


También de mi infancia son las campanas, vivía al lado de una iglesia, y la armónica del afilador y la campana de la niebla para avisar a los barcos (este también debe de haber desaparecido) y las sirenas de los barcos entrando en el puerto, el cántico de la vendedora de cupones....


.


De mi época de estudiante son los cascabeles de los coches de caballos en primavera y mas adelante, cuando vivía en un pueblo, las chicharras de las tardes de verano y el cuerno del pregonero.


.


Todos estos sonidos en su momento no me molestaban y ahora, cuando los oigo, me gustan, porque me traen recuerdos. Pero va a ser muy difícil que dentro de unos años recuerde con agrado el sonido de la taladradora que, por un motivo o por otro cada dos por tres, resuena en mi calle.


miércoles, 25 de marzo de 2009

Anecdota de D. Pedro Muñoz Seca


No sabía leer y ya me sabía de memoria "la venganza de D. Mendo" de oírla recitar a mi padre, entre carcajadas. Siempre que veo por algún escrito el nombre Pedro Muñoz Seca, me apresuro a leerlo, porque se que voy a terminar por lo menos con una sonrisa y hoy he recibido una presentación con una anécdota de él y me ha divertido tanto que la voy a transcribir porque aún no sé tanta informática como Marta http://cypv.blogspot.com/.
.
"D. Pedro vivía en una casa de Madrid donde atendía la portería un encantador matrimonio al que profesaba autentico afecto.
.
Falleció la mujer y a los pocos días el marido, más de pena que de enfermedad,pues era un matrimonio profundamente enamorado.
.
El hijo de los porteros se dirigió a D. Pedro y le pidió que redactara un epitafio para honrar su memoria. Del corazón de Muñoz Seca surgieron estos versos:
.
Fue tan grande su bondad,
tal su generosidad
y la virtud de los dos
que están, con seguridad,
en el cielo junto a Dios
.
Corría 192.... y en aquella época era preceptivo que la Curia diocesana aprobara el texto de los epitafios que habían de adornar los enterramientos, así que D. Pedro recibió una carta del Obispado de Madrid para que modificara el verso, puesto que nadie, ni siquiera el Obispo, podían afirmar, de un modo tan categórico, que unos fieles hubieran ascendido al cielo sin mas.
.
D. Pedro rehizo el verso y lo remitió a la Curia del modo siguiente:
.
Fueron muy juntos los dos
el uno del otro en pos
donde va siempre el que muere
pero no están junto a Dios
porque el Obispo no quiere.
.
Nueva carta de la Curia. Tras recriminar al autor lo que cree, con toda razón, que es un choteo de Muñoz Seca, le exige una rectificación ya que no es el Obispo el que no quiere, sino que es nuestro libre albedrío el que nos lleva al cielo o no.
.
Así que D. Pedro remata la faena escribiendo un verso que jamas colocó en enterramiento alguno porque la Curia jamas le contestó:
.
Vagando sus almas van
por el éter, débilmente,
sin saber que es lo que harán
porque, desgraciadamente,
ni Dios sabe donde están.
.
.
FIN

martes, 24 de marzo de 2009

Cuando yo sea grande



-Cuando yo sea grande no quiero ser anciana, quiero ser vieja.

.

-Cuando yo sea grande no quiero que me digan que tengo que hacer, quiero que me pidan mi opinión.

.

-Cuando yo sea grande no quiero que se turnen para hacerme compañía, quiero que les guste estar conmigo.

.

-Cuando yo sea grande no quiero pedir besos, quiero que me los den espontáneamente.

.

-Cuando yo sea grande no quiero que me traten con paternalismo, quiero que me traten con respeto.
.
-Cuando yo sea grande no quiero que me oculten las cosas desagradables, ser viejo no es estar muerto, y yo, mientras viva,quiero seguir viviendo.
.
-Cuando yo sea grande, quiero hacer lo que crea que deba hacer sin cortapisas ajenas y si la vida me pone escollos los sortearé de la mejor manera posible, si no me puedo mover quiero una silla de ruedas con motor, si me quedo ciega, un perro lazarillo y aprender Braille.
.
Y el día que me muera, quiero que los que me quieren no se lo tomen a la tremenda, al fin de cuentas venimos al mundo con fecha de caducidad, me gustaría que me recordaran como alguien que intentó ayudarles a ser felices, en esta vida y en la otra.
.
Pero, de momento, estoy trabajando en ello, que las cosas hay que ganárselas.

domingo, 22 de marzo de 2009

Ni lo de antes...




NI LO DE ANTES





Tenía yo unos nueve años y estaba circunstancialmente en Madrid, en un colegio de monjas que nos llevaron de excursión al monte del Pardo.


Una de mis compañeras tenía un hermano seminarista en un seminario que había al lado de la Iglesia del Cristo. Fuimos a verlo y los seminarista estaban jugando un partido de fútbol, llevaban sotana y la llevaban amarrados los faldones a la cintura. Por el campo se oían frases como estas:


-¡Centre su reverencia!


-¡Pásame su caridad!



Por cierto y sin que tenga nada que ver, el hermano de mi amiga me dijo una frase, que aún recuerdo y me sirve. Por aquella época, cualquier sitio que no tuviera mar, para mí era horroroso, y le pregunté.


_¿Te gusta estar en un sitio tan feo?


El chico se rió y me contestó:"Todo lo ha creado Dios, así que todo tiene su belleza".



NI LO DE AHORA



Era verano y acompañé a mi hija a confesar; en la iglesia había un señor con pantalón corto y camiseta de colores que ponía "Australia", le dijimos:- ¿sabe donde está el sacerdote? queríamos confesar.- Yo soy el sacerdote, nos contestó.



-Pues ya volveré cuando esté vestido de cura, dijo la niña( Se conoce que no quería que le pasara lo que al del chiste, ya sabéis, "Padre ¿me va a dar la absolución?....Eso pídaselo al cura, yo soy el electricista que estoy arreglando la luz del confesionario) Luego, en Misa vimos que sí, que era el sacerdote.



Creo que el Papa ya ha dado un toque de atención. Juan Pablo II también lo dio, pero le hicieron caso los de siempre



El habito no hace al monge, pero ayuda a reconocerlo. No digo sotana, pero el alzacuellos está muy bien.
.

sábado, 21 de marzo de 2009


Lo reconozco...estoy muy pesada. Este blog, que aún no ha encontrado su aire, empezó queriendo ver la vida desde su lado amable y encontrando el humor, hasta en lo desagradable; pero últimamente me es difícil, muy difícil, porque no hay manera de encontrarle el chiste al aborto, y la nueva ley, que se nos viene encima, me tiene muy asustada.

.

Tengo miedo, no por mis hijos, a ellos ya nadie los va a engañar, sólo harán lo que ellos quieran; pero dentro de nada van a ser doce los nietos que tenga, siete niñas y cinco niños y, aunque en sus familias les eduquen en auténticos valores, sé, que el ambiente, los amigos, la sociedad en general, pueden a veces más que lo que se enseña en casa.

.

No es que yo diga que no se está haciendo nada, pero ¿conoce alguien a algún pro-abortista que haya cambiado de idea?. Yo no.

.

¿En que fallamos? Las manifestaciones, las protestas, los vídeos, las ecografías, las campañas pro-vida. Nada, no han servido para nada.

.

Será mejor una mala ley, que otra peor, pero el PP estuvo en el poder y no derogó la ley del aborto.

.

Cada grupo se mantiene firme en sus ideas, y cuando se habla son dos monólogos entrecruzados; unos con: es un asesinato, hay vida desde el principio, hay que ayudar a las madres, es un negocio escandaloso.......,otros con: es un derecho de la mujer, hasta que no nace no es persona, la violación.....Parece "diálogo para besugos" de la antigua Codorniz.

Habría que cambiar de táctica, conseguir hacer comprender que es un mal para todos, pero ¿como?... Se admiten ideas, es más, se agradecen.

.

Defender las ideas, por supuesto; el día 29 yo estaré en la manifestación, no hay más remedio que mover el trasero y arrimar el hombro, pero tiene que haber otra vía, otra manera de acercarse al pro-abortista, que no tiene cuernos y tridente, que actúa con buena intención, y demostrarle que está equivocado. Cambiar la mentalidad social.

.

Ellos lo hicieron. ¿Porqué no vamos a poder nosotros?

..

viernes, 20 de marzo de 2009

chiste






Una niña pequeña le pregunta a su madre: “Mamá, ¿cómo apareció la raza humana?” La mamá le responde: “Dios creó a Adan y Eva y ellos tuvieron hijos. Es así como apareció la raza humana.”



.
Dos días más tarde la niña pregunta lo mismo a su padre, y el padre le responde:
“Hace muchos siglos aparecieron sobre la Tierra primero los monos. Con el paso de los años se desarrollaron y se convirtieron en hombres..”



.
Confundida, la pequeña se vuelve hacia su madre y le pregunta: “Mamá, ¿cómo puede ser que tú me digas que la raza humana fue creada por Dios, y papá me dice que venimos del mono?



.
"Cariño, - responde la madre - , yo te he hablado del origen de mi familia y papá de la suya "



.



-------------------------------------------------------------------------------------------------


.


feliz primavera a los de aqui


.


feliz otoño a los de allí


.


---------------------------------------------------------------------------

miércoles, 18 de marzo de 2009

Padres






Mañana es San José, el padre de Jesús, el santo desconocido, tan desconocido que yo me pregunto ¿como se sintió cuando supo que María estaba embarazada? ¿Y cuando le dijeron que tenía que hacerse cargo de Dios hecho hombre? ¿y cuando tuvo que dejar su casa, su familia, su taller y salir zumbando para Egipto? ¿conocía el idioma de los egipcios? ¿como trataban estos a los emigrantes? y sobre todo ¿ sintió agobio cuando tuvo la responsabilidad de mandar a Jesús, que era Dios y a María, concebida sin pecado, él, que era un hombre corriente, sujeto al pecado original?.



Lo que está claro es que es un hombre capaz de comprender cualquier situación y de ponerse en el lugar de cualquiera.




En este país tan laico, le han nombrado patrono de los padres, y está muy bien, porque hoy día los padres necesitan mucha ayuda.


.


Yo, que soy madre de hombres y mujeres, me he puesto a pensar en los padres de los niños que quieren abortar, ¿alguien los ha tenido en cuenta? Los pro-abortistas dicen defender los derechos de las mujeres, la Iglesia le quiere dar voz a los que no la tienen (los nasciturus) y ayuda a las madres, los que están contra el aborto defienden a los niños; y de los padres ¿que?, ¿quien se ocupa?.


.


¿Es que no tienen derechos ni responsabilidad en el tema? ¿Cuantos hay que querrían hacerse cargo de sus hijos? ¿Cuantos ni se enteran de que van a tener un hijo? ¿Que pasa si el padre quiere que nazca y la madre no?.


.


En esta locura que estamos viviendo,San José puede poner cordura, puede interceder por unos y otros, padres y niños. No olvidemos que es de una época en que los hijos respetaban y obedecían a sus padres.


.


Podíamos pedírselo.


http://www.devocionario.com/jose/oraciones_1.html



domingo, 15 de marzo de 2009

Porco gobierno



TARDE DE DOMINGO. Estaba yo así






INTENTANDO AVERIGUAR PORQUE ME SENTIA ASI







Y APARTE DE PORQUE MAÑANA ESTARÉ REVISANDO TODOS ESOS BOLETOS DE AHÍ







EL MIERCOLES MI FAMILIA ME DIRA ESTO





PERO YO ME QUEDARE EN MADRID PORQUE MI HIJA PEQUEÑA ESTA ASI


PERO EN CUANTO ME DESCUIDO SE PONE ASÍ

Y NO QUIERO QUE TERMINE ASI
..
.
.¡FELIZ TARDE DE DOMINGO!