



Mañana es noche de fiesta. En mi tierra es en el único sitio donde se celebra como la fiesta de la mochila. No sé como se celebrará ahora, pero cuando yo era niña, se compraban todos los frutos de la época, castañas, nueces, higos secos, manzanas, granadas, membrillos, etc, y los niños nos entreteníamos la tarde anterior sacándoles brillo y guardándolos en una talega de tela, que luego, al irnos a dormir, dejábamos abierta a los pies de la cama, por si los Santos querían venir a probarlos.
.
Al día siguiente siempre había una nuez partida o una manzana mordida, los Santos habían aceptado la invitación.
.
Ahora se está instalando la costumbre americana de "Jalogüin", con sus detractores y sus partidarios. Un obispo ha dicho que esta amerinicación no nos haga olvidar que estos días celebramos a los que nos precedieron en el cielo, y para que más.... Hay comentarios para todos los gustos, y ninguno respetuoso.
.
No se en las zonas residenciales, pero en las ciudades no se ven niños disfrazados pidiendo caramelos; lo que si se ve es al Corte Inglés ,vendiendo como loco calabazas de plástico y disfraces de esqueleto.
.
Y los garitos prometiendo fiestas escalofriantes.
.
En fin, negocio para los de siempre y cada uno a lo que le guste, que esta claro que hay gustos para todo.
Para más información http://www.corazones.org/apologetica/practicas/halloween.htm
.